martes, septiembre 26, 2023
spot_img
InicioActualidad6 consejos para cantar mejor

6 consejos para cantar mejor

1- La respiración– la respiración es uno de los pilares para cantar mejor y trivial a la hora de estudiar sonido en un curso de produccion musical, una genial respiración nos ayuda a que lo que cantemos tenga fuerza, resonancia, salga con mejor afinación, poder hacer melismas, y que sencillamente nos resulte pero simple cantar. La respiración marcha mejor si se toma por la nariz puesto que causa menos resequedad que si se toma por la boca y ha de ser algo suave y natural; esto es, no hay que sobrellenarnos de aire en la mayor parte de los casos.

Ejercicios para la respiración:

#1- poner un cinto en el estomago en la una parte de arriba apriétalo un poquitín y comienza a cantar trata de sostenerlo apretadito en el proceso, lo que hace es asistirnos a que nuestro diafragma este en proceso activo y que no este como sube y bajas cada que cantamos.

#2- acuéstate pon unos libros sobre el estomago, toma aire y canta “sh” checa en tu cell cuanto tiempo duras antes que se te acabe el aire…repite este ejercicio habitualmente. Te vas a dar cuenta que no puedes soltar todo el aire de un solo en tanto que se te acabase prontísimo.

#3- adquiere un globo para inflar; mientras que lo estas inflando canta “si i i i” desínflalo y vuelve inflar, desínflalo y vuelve a inflar…unas diez veces….lo único malo de este ejercicio es que probable que reviente el globo mas si no tienes fobia en eso te resultara perfecto.Resultado de imagen para cantante

#4- trotar, nadar, esta clase de ejercicios aeróbicos nos asisten con la respiración.

dos- Abrir bien la boca mientras que cantamos; en tanto que esto nos ayudase a quitar ciertas tensiones en la lengua y quijada. Asimismo nos deja que nuestra dicción mejore y que todos nuestros resonadores proyecten mejor. La idea es intentar que la parte trasera este levantada a fin de que salga pero sonido, se acostumbra a emplear el “levantar el paladar” tal y como si fuésemos a bostezar.

Un ejercicio para el consejo #2 seria poner 2 de nuestros dedos en la boca mientras que cantamos, hasta el momento en que se vuelva mecánico para nuestro cuerpo la abertura de la boca al cantar.

tres- Intentar sostener la laringe este estable– la laringe es la una parte de la garganta (donde esta la nuez en los hombres) sube y baja la laringe como un mecanismo de defensa del cuerpo cuando no cantamos correctamente; esto es cuando deseamos lograr notas aguda la laringe sube y cuando deseamos cantar notas graves baja lo hace a fin de que no dañemos nuestras cuerdas vocales puesto que seguramente tengamos tensión y la presión del aire no sea la conveniente para sostener las cuerdas vibrando de forma natural.

Ejercicio- poner nuestras manos en la zona de la laringe y checkear que esta se mueva lo menos posible mientras que cantemos; trata de cantar una canción que te resulte bastante difícil cantar y de esta forma vas a poder notas cuando tu laringe sube y baja…luego trata con una canción fácil y cuida que la laringe este lo pero estable posible.

cuatro-Relajar la lengua– la lengua ha de estar en forma horizontal y no levantada al cantar en tanto que esto hace que batallemos al instante de cantar dándonos problemillas vocales.

Ejercicio para el consejo #5- ir en frente de un espéculo y intentar pegar la lengua bajo los dientes de abajo mientras que cantamos hacerlo múltiples veces hasta el momento en que sea mecánico que la lengua quede horizontal y no engolada.

cinco- vocalizar– la vocalización son ejercicios diseñados para asistirnos a adiestrar las cuerdas vocales, nuestros oídos, nuestro diafragma, nuestro aire, sacar toda la potencia de la voz, asistirnos con posibles tensiones; esto es, la vocalización es el gimnasio del canto…la afinación mejora al pronunciar pues asistimos a que el cerebro conecte con los sonidos que escuchamos y que debemos producir, aprendemos a como conectar y darle fuerza a nuestra voz mixta (que es la voz de pecho con la de cabeza) acá es tal vez uno de los puntos pero esenciales del porque…cuando empleamos la voz puesta en la garganta para cantar todo el tiempo lo que va causando es que nuestras cuerdas se gasten, es cuando comenzamos a sentir como un raspar en la garganta y con el tiempo puede traer lecciones. La idea es que al cantar no nos duela la garganta.

Ejercicios de vocalización fáciles

seis- Intentar interpretar- sentir lo que cantamos dándole energía a las palabras, o sea gozar mientras que cantamos intentar olvidarnos de las tensiones y dejarnos llevar por el tema mismo.

Ejercicio- tras pronunciar, sencillamente cantar ciertos temas que nos maravillen sin estar checando ninguno de los puntos pasados.

- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments