La nueva investigación del Estudio Canudas –especialistas en franchising-, sobre el mercado de las franquicias y negocios de marcas argentinas en el exterior determinó que Argentina encabeza de nuevo el mercado de la internacionalización de franquicias en Latinoamérica. Existen 160 conceptos con un total de 1.592 puntos de ventas, que tienen presencia en cuarenta y seis países, mientras que Brasil se halla en treinta y cuatro países con un total de 104 puntos de ventas. Le prosigue México en tercer puesto con 25 marcas en apenas 10 países.
En cantidad de puntos de ventas, las marcas franquiciantes aumentaron 2 dígitos con respecto al 2013, pasando de 1.394 a mil quinientos noventa y dos locales, que corresponde a un total de 14,2 por cien . El número de marcas argentinas en el exterior asimismo creció respecto al periodo anterior un 2,6 por ciento .
Más del 50 por ciento de las empresas ya desembarcó en uno o bien dos países. Un31 por ciento está presente en 3, 4 o bien cinco países, algunos ejemplos son Café Martinez y el Noble. Heladerías como Freddo e insignias de vestimenta como Kosiuko están en el segmento de marcas que tienen presencia en seis a 9 naciones, y equivalen al 8 por cien . Los más exitosos, que componen apenas un 5 por cien de nuestro relevamiento, están en más de diez países y es el caso de Pronto Wash, Havanna y Mimo & Co.
Uruguay y Paraguay abrieron sus puertas a más de 70 marcas argentinas. Otro caso a resaltar es Perú, donde las franquicias argentinas se posicionan en segundo lugar tras Estados Unidos, con 50 marcas.
El campo de la vestimenta encabeza los rankings de cantidad de puntos de venta y países en los que está presente con un cincuenta y tres por cien , seguido por los gastronómicos que son el diecisiete por ciento del total de los franquiciantes exportadores.
El mercado de franquicias en la Argentina suma 649 marcas franquiciantes en el territorio argentino. La presencia de las marcas argentinas en el exterior sigue creciendo de año en año, aunque no con la misma aceleración que supo tener en años anteriores; las marcas han aumentado en cantidad de puntos de venta, pero ha disminuido la aparición de nuevas marcas exportadoras. Esto es sinónimo de cierta madurez, en algunas marcas en el exterior.