martes, octubre 3, 2023
spot_img
InicioUncategorizedConsejos para la limpieza y el cuidado básico de la impresora

Consejos para la limpieza y el cuidado básico de la impresora

Si deseamos mantener nuestras impresoras en buen estado y asegurarnos de que exactamente la misma tendrá una larga vida útil debemos proseguir unas pautas mínimas centradas en la limpieza y el cuidado de la misma.

No es nada singularmente complejo y solo requiere unos minutos mas sus beneficios se dejan apreciar, y dado que la impresora supone una inversión importante es recomendable cuidarla y mantenerla limpia si queremos aprovecharla a lo largo del mayor tiempo posible .

En el artículo os enseñaremos el proceso de limpieza básico de una impresora y os daremos además una serie de consejos para cuidarla, aunque como siempre si tenéis dudas podéis dejarlas en los comentarios.

Materiales precisos para limpiar
Empezamos desde el principio, esto es lo que vais a precisar para la limpieza de la impresora:

Paño de microfibra, en tanto que es suave y no deja restos.
Agua para humectar el paño y emplearlo como base primordial.
También podemos utilizar limpiacristales para la zona del escáner si tenemos una multifunción, como alcohol isopropílico para algunas partes internas.
Opcional: bote de aire comprimido.
Con estos materiales nos ponemos manos a la obra, y estos son los pasos que debemos seguir:

1-Limpieza externa

Es la menos difícil, pero debemos llevar cuidado. Desconectamos la impresora de la corriente y humedecemos un paño de microfibra, que utilizaremos para limpiar el exterior de la impresora.

No debemos aplicar ningún tipo de líquido de forma directa sobre la impresora y lo más conveniente es emplear un tanto de agua en esa limpieza externa, aunque para la zona del escáner podemos recurrir al limpiacristales.

dos-Búsqueda y retirada de restos de papel

Retiramos el papel de las bandejas de la impresora y la abrimos para buscar posibles restos de papel en su interior, siempre y en todo momento teniendo cuidado de no forzar ningún componente.

Si tenemos el bote de aire comprimido podemos usarlo para eliminar restos de papel pequeños y de difícil acceso.

tres-Limpieza de rodillos y zona interna

Estas partes son las que mueven el papel por la zona de impresión, con lo que es importante mantenerlos limpios y en buen estado, ya que en caso contrario podemos quedar expuestos a atascos de papel.

Para limpiarlos podemos emplear un paño de microfibra humectado en agua o en alcohol isopropílico, mas siempre cuidadosamente de no forzar nada, como afirmamos previamente.

4-Cerramos y reconectamos

Una vez hayamos terminado, y estando seguros de que todo ha quedado en orden y de que no nos hemos dejado nada dentro, ni tampoco ninguna zona mojada o bien humectada en demasía, podemos rematar dando una pasada con aire comprimido para finiquitar de quitar cualquier resto de polvo rebelde o de bastante difícil acceso.

Cerramos todo, colocamos el papel de nuevo en las bandejas y conectamos la impresora para imprimir una página de prueba, ya que la misma nos señalará que todo está bien.

Consejos básicos para el cuidado de la impresora
Terminamos con un resumen en el que os dejamos una serie de recomendaciones fáciles pero importantes que debéis proseguir siempre y en toda circunstancia para mantener la impresora en buen estado:

Usarla siempre y en toda circunstancia conforme las indicaciones del fabricante.
No forzar sus piezas ni partes, tanto fijas como móviles.
No emplear directamente sobre ella productos químicos ni líquidos de ningún género.
Ponerlas en lugares elevados y en zonas limpias.
Mantenerla limpia y evitar la acumulación de polvo.
Utilizar siempre y en todo momento consumibles originales para eludir manchados y derrames.

- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments