Desde hace un poco más de un año, todas las empresas de electrónica han dejado de armar televisores de TRC, volviendo el 100% de la fabricación a la nueva generación de “los finitos”, de los cuales los primeros fueron los de plasma, luego lcd y actualmente led.
Y nosotros, usuarios de estas tecnologías, nos vemos motivados a cambiar nuestros viejos aparatos a medida que se rompen o simplemente buscando televisión digital, de alta definición e incluso 3D.
Claro que como viene pasando desde hace más de 30 años, la tecnología nos sorprende con un desconocimiento importante sobre uso y cuidado.
Por eso estas palabras, porque desde el mostrador, desde el teléfono o desde el correo electrónico cientos de personas nos preguntan cómo proteger y cuidar sus nuevos televisores o lo que es peor, se preguntan qué hicieron mal para que se rompan.
… Y la reparacion de televisores son costosas, porque exigen repuestos originales que solamente los servicios técnicos oficiales de cada marca tienen, porque además exigen técnicos capacitados (y esa formación técnica hay que pagarla) e instrumental adecuado.
Un Televisor de alta definición requiere cuidados especiales para mantener óptimas sus condiciones de funcionamiento. Quisiera hacer una breve reseña de algunas de ellas, las más importantes a mi criterio.
¡Cuidado con la energía eléctrica!
El primero y fundamental cuidado es protegerlo de las sobretensiones y llamados “golpes de corriente” generados por las empresas de energía eléctrica. Un televisor de LCD es un delicado y sofisticado ordenador (del mismo tipo, aunque con otra forma física, que la computadora de su casa). Y como tal, es altamente sensible a las variaciones de energía de la red domiciliaria, de lo contrario hay que visitar a un especialista en reparacion de televisores lcd o reparacion de televisores led.
El cliente dice: “¿cómo puede haberse quemado si estaba apagado? Y lo que habitualmente el usuario ignora es que apagarlo con el control remoto no lo preserva, porque sigue alimentado y eléctricamente energizado.
Lo que todo televisor de plasma, lcd o led necesita es un estabilizador. No un disyuntor, que no alcanza a protegerlo. Es el mismo tipo de estabilizador electrónico que el de una computadora. Aunque el más chico en potencia cubre perfectamente la demanda. Con protector electrónico de 500W puede cubrirse el TV y también el home theater o DVD.
Mientras compra su estabilizador, una buena medida es que ante un corte de energía eléctrica desconecte el TV de la red domiciliaria.
Es importante que sepamos que cualquier estabilizador necesita que el edificio tenga una buena toma de tierra hecha en la instalación eléctrica para funcionar. Y todos los aparatos electrodomésticos o electrónicos de su casa también.
La toma de tierra es hasta tal punto crítica, que no tenerla invalida la garantía comercial del fabricante.
Mantenimiento estético y limpieza
Como todos los televisores, las pantallas se ensucian, se cubren del hollín de los calefactores, del polvo ambiente, de la grasitud de la cocina y la de nuestras manos. Esto afecta la visión de las imágenes, se opacan, aparecen manchas molestas, pero además se ve estéticamente feo que nuestro aparato que buenos pesos nos costó, esté cubierto de suciedades varias.
Las pantallas de plasma y LCD son particularmente sensibles y por ello deben recibir una limpieza adecuada.
En primer lugar, debe evitarse tocar la pantalla con los dedos, porque la corriente estática de nuestro cuerpo se descarga sobre los minúsculos y ultrasensibles semiconductores que forman la imagen y se van formando puntitos negros donde ya no se genera nada. Estos transistores reaccionan a la electricidad estática que todos cargamos en nuestro cuerpo, la cual puede “matar” los píxeles de la pantalla, haciendo que aparezcan unos puntos muy pequeños que no funcionen con normalidad y reduciendo la calidad de la imagen.
¿Cómo limpiar la pantalla? Nunca con lustramuebles ni alcohol. Es necesario comprar un líquido especial limpiador de lcd, que se aplica sobre un paño tipo gamuza y luego sobre la pantalla (nunca el líquido directamente sobre el TV). Cuando mejor es la calidad del líquido (traten de conseguir uno de marca, dentro de lo que las limitaciones a la importación lo permiten) mejor es el efecto preservativo sobre la pantalla.
Otros cuidados:
· Las pantallas LCD, son enormemente sensibles a los golpes y presiones físicas. Una presión muy fuerte puede desplazar el líquido de la pantalla y dañar el panel interno con lo que el televisor queda inutilizado.
· Cuando el aparato es nuevo, los expertos de la compañía coreana Samsung, por ejemplo, recomiendan realizar un precalentamiento a las pantallas de plasma durante las primeras tres semanas, o el equivalente de las primeras 100 horas, encendiéndolo durante seis horas continuas o menos.
· Los controles remotos son difíciles de reponer y casi exclusivamente deben ser comprados en un servicio técnico oficial. Los llamados “universales” o “programables” no sirven; en el mejor de los casos le darán únicamente las funciones básicas y no podrá acceder a los indispensables menúes. No gaste dinero en ellos.
· Si el aparato se daña, no cometa el error de caer en el antiguo taller que siempre le reparó sus aparatos electrónicos. Mencioné arriba que es necesaria tecnología, capacitación y acceso a repuestos originales, que solamente un servicio técnico especializado en aparatos de alta gama puede brindar.