El masaje tántrico es un ritual sensual que se enseña en los tantras, los libros sagrados esotéricos. ¡OhMyMag te afirma todo cuanto hay que saber sobre el masaje tántrico!
Secretos del masaje tántrico
El masaje tántrico es una práctica centenaria, derivada de la filosofía hindú. Este masaje particularmente está inspirado en las tradiciones milenarias de China y también India.
La diferencia primordial que tiene con el masaje tradicional en una cama con piedras de jade o en sillones masajeadores, es su carácter erótico. Se trata de un masaje que revitaliza tu cuerpo y el de la otra persona, activando el libido. Esta clase de práctica deja conocer mejor el cuerpo, mas siempre y en toda circunstancia desde una perspectiva espiritual.
Su mayor particularidad es que se practica completamente desnudo y sobre un tatami o bien futón. Es muy frecuente aplicar aceites esenciales en tanto que llevan a la relajación y la sensualidad.
Técnicas de un masaje tántrico
El masaje tántrico se practica eminentemente en pareja, fuera de los locales propios de masajes. En contraste a otros masajes como el californiano o bien aiurvédico, no hay una técnica específica para practicarlo. Tan solo consiste en hacer movimientos que dejen conectarte con el cuerpo de tu pareja.
A lo largo del masaje es esencial que se activen los siete chakras (puntos de energía). Para ellos, los movimientos ideales para esto son, “amasar” y presionar.
El leimotiv primordial de esta clase de masajes es: dulzura y lentitud.
A fin de que el masaje sea verdaderamente efectivo, es esencial dedicarle tiempo. En teoría las zonas sexuales no están excluidas del masaje mas es esencial no incidir todo el tiempo en ellas.
Beneficios del masaje tántrico
Las ventajas del masaje tántrico son muchos, siendo el primordial la relajación del cuerpo. Esta clase de masaje desbloquea las emociones y te va a llevar fuera de la rutina.
Es una nueva forma de acercarse a la vida sexual y reactivar el libido, con lo que es idóneo para parejas que se hallen en crisis.
Al estar desnuda a lo largo del masaje, te deja hacerte dueña de nuevo de tu cuerpo y coger confianza.
Los trabajos de fisioterapeuta y de masajista son actividades que provocan cada vez un mayor interés, ¡de ahí que, Ohmymag te da cinco consejos para llegar a serlo!
Las cualidades imprescindibles del buen masajista
Es esencial informarse sobre determinados puntos, comenzando por las cualidades inherentes de las dos profesiones, en tanto que estas actividades no son recomendables para todo el planeta.
Un futuro masajista o bien fisioterapeuta debe reunir cualidades semejantes como:
– Empatía
– Gusto por el contacto
– Sensibilidad y flexibilidad
– Tener los sentidos auditivos y táctiles bien desarrollados
Si no te agrada el contacto físico, va a ser mejor que optes por otra profesión.
El masajista y el fisioterapeuta asimismo han de ser genuinos y estar dotados de inteligencia sensible, puesto que la motivación primordial para ejercer esta profesión es el deseo de hacerles bien a el resto.
Ser fisioterapeuta o bien masajista
Es esencial distinguir los 2 tipos: los fisioterapeutas y los masajistas de bienestar. La capacitación no es exactamente la misma.
Los primeros deben diplomarse, al paso que los segundos pueden proseguir una capacitación, mas no precisan una titulación. Las dos actividades difieren asimismo en el mercado de trabajo.
Localizar una escuela de masaje
Escojas la opción que escojas, deberás localizar un centro de estudio conveniente. Si bien ya hayas adquirido ya antes ciertas competencias, es imprescindible conocer las técnicas de masaje con perfección.
La capacitación del masajista acostumbra a perdurar múltiples semanas, y cuando el curso llega a su fin, el centro le da a los estudiantes un certificado que prueba su participación y aprendizaje.
No vaciles en especializarte
Una vez conoces las técnicas básicas, puedes especializarte en masajes aiurvédicos, suecos, etcétera De ti depende seleccionar el género de masaje que más te guste mas, asimismo, el que más se adecue a tu estado físico. La especialización es una etapa prácticamente esencial para poder marcar la diferencia en el mercado de trabajo.
Empezar a trabajar como fisioterapeuta o bien masajista
Empezar a trabajar no es fácil. Hay muchas posibilidades: unirte a un instituto de belleza, a otros masajistas o bien fisioterapeutas o bien, aun, montar tu empresa. En todo caso, no olvides contratar un seguro de responsabilidad civil profesional. No obstante, deberías saber que poco a poco más organismos de seguros demandan un certificado de capacitación o bien una diplomatura.
Y, finalmente, no vaciles en unirte a una red profesional para hacerte conocer.