sábado, noviembre 25, 2023
spot_img
InicioUncategorizedIDEAS PARA RESTAURAR SILLAS VIEJAS

IDEAS PARA RESTAURAR SILLAS VIEJAS

Desde hace años y, merced al creciente interés por el reciclaje y la reutilización de todo género de objetos en decoración, se ha puesto de tendencia recobrar muebles viejos para restaurarlos. Mediante diferentes técnicas, podemos cambiar totalmente el aspecto de un mueble, modernizarlo y darle un toque vintage o retro a nuestra casa o bar.

Las sillas son una de las piezas del moblaje ideales para practicar. Todos tenemos alguna silla vieja en nuestra casa o en la de los abuelos a la que le vendría bien una renovación. Pues bien, localiza esa silla y prosigue leyendo porque te explicaremos cómo restaurar sillas para bar a partir de 5 ideas distintas.

1. Entapizar sillas antiguas: es una técnica económica, fácil y que tiene unos resultados increíbles. Y si no te lo crees, mira la imagen… ¿Verdad que no semeja exactamente la misma silla? Si tienes la fortuna de tener una bella silla como esta, en primer lugar deberás seleccionar la lona, despreocúpate de ahí que, hay infinidad de lonas para entapizar sillas.

Una vez la hayas escogido, valora si debes pintar la estructura para que quede acorde con la tela. Para pintarla bien tienes que desarmar la estructura del asiento y el respaldo. Aprovecha mientras se seca para envolver estas partes con la tela. Para entapizarlas, ajusta bien la tela con tachas en la parte perceptible, y con grapas, en la una parte de atrás, la que no se va a ver.

2. Silla decapada: seguro que has visto muchos muebles pintados con esta técnica últimamente, se ha puesto de moda junto al estilo decorativo vintage y shabby chic. Es verdaderamente fácil y como ves, queda fenomenal, le aporta un toque dulce y romántico al mueble en cuestión.

Para esta técnica específicamente, te recomendamos la pintura ‘Chalk Paint’ muy fácil de usar, sin olor y concreta para este género de restauraciones. Vas a deber pintar la silla a brochazos irregulares, una vez seca, pasarle un papel de lija con un grano finísimo para suavizar la textura de la pintura y seguidamente, el paso más importante: lijar hasta el momento en que se entrevea la madera original en aquellas zonas donde se generaría un desgaste natural: esquinas y bordes.

3. Silla decoupage: el decoupage es otra de las técnicas más que interesantes para renovar todo género de muebles y objetos decorativos. Consiste en ‘forrar’ de papel la superficie del objeto que estemos trabajando con una cola semejante a la cola blanca. Se encola el papel de forma que queda a la perfección adherido y parece incluso pintado a mano.

Hay papeles singulares para hacer decoupage mas asimismo sirven servilletas de papel estampadas, revistas, cómics y periódicos. En la imagen podéis ver el resultado del decoupage aplicado a dos sillas distintas, una con un mapa y la otra desde un cómic. ¿Te gusta la idea?

4. Pintar sillas con figuras geométricas: ¿Te suena el modelo de las sillas de esta imagen? Son sillas de cocina de formica, un modelo muy propio de los años ’60 y ’70, y de líneas que recuerdan a las sillas de los pupitres de los colegios. Es posible que todavía preserves alguna o que tengas un modelo semejante y quieras darles un toque especial. Muy simple, con cinta de pintor dibujas formas geométricas y las pintas de diferentes colores. Eso es todo. ¿Qué te semeja?

5. Silla con asiento renovado: Es posible que tengas alguna silla con la parte del asiento muy dañada. Puedes renovar esa silla conservando la estructura de madera y creando un nuevo asiento con un estilo más moderno. Solo necesitas tiras de nylon, un martillo y tachas de tapicería. Entrelaza las tiras de nylon horizontales con las verticales y remáchalas en el lateral de la silla

- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments