viernes, septiembre 29, 2023
spot_img
InicioUncategorizedEl juego de la capacitacion

El juego de la capacitacion

La capacitación para empresas ya no es lo que era. Los grandes auditorios y los cuadernillos pierden protagonismo frente a propuestas más innovadoras, que van de la mano de la tecnología y la creatividad.

Jordax Aprendizaje es una empresa de entrenamiento y capacitación en ventas y marketing que nació hace seis años por iniciativa de un conjunto de ejecutivos que venían del mundo de las finanzas y los seguros. Elaboraron un sistema de aprendizaje para transferir conocimientos de distintas temáticas a adultos mediante la metodología del juego.

«Todos fuimos consumidores de capacitaciones corporativas y nos dimos cuenta de que se podían hacer de otra forma. Decidimos desarrollar un modelo estimulante y eficiente», dijo Jordi Domenech, director de la compañía. Domenech es un español oriundo de Barcelona que se instaló en la Argentina hace 15 años. Trabajó en bancos y compañías de seguros, donde cosechó contactos con distintas empresas que luego se convirtieron en sus clientes. A diferencia de las capacitaciones tradicionales, que consisten en escuchar a alguien que supuestamente sabe más, Jordax Aprendizaje ofrece una alternativa que busca estimular y desarrollar lo que la gente ya sabe.

Jordi Domenech muestra uno de los juegos por computadora. Foto: Emiliano Lasalvia
«Nos dimos cuenta de que la gente ya sabe mucho. Entonces, mediante juegos, buscamos estimular el conocimiento para que se ponga en práctica», explicó el director de Jordax Aprendizaje. La seguridad de que todos participan fue destacada como una de las fortalezas.

Negociación, liderazgo, ventas y marketing son algunas de las temáticas con las que trabajan. En el caso de capacitación en negociación, por ejemplo, enseñan conceptos básicos sobre cómo sentarse a la mesa o cómo hablar. «Todas nuestras capacitaciones son personalizadas y a medida. Independientemente del producto, el método sirve a todos por igual y es más fácil que se desarrollen las habilidades», explicó Domenech.

Las capacitaciones se dividen en cuatro partes: primero escucha a los asistentes, y a partir de esto hacen un feedback con nuevos contenidos. Luego se ejercitan los nuevos conceptos en pequeños grupos para lograr la comprensión, y finalmente se hacen demostraciones en grandes grupos. Cuando termina la sesión se les da un nuevo feedback a los participantes con los puntos débiles y las fortalezas de cada uno.

El «comprador misterioso»

Tienen juegos presenciales para usar durante las sesiones de capacitación y también algunos para que practiquen luego sobre la base de herramientas de e-learning . También sirven para que accedan aquellos que no pudieron estar en la capacitación presencial. Hay juegos de mesa similares al Ludo o al Juego de la vida, con contenidos pertinentes a la capacitación. Domenech comentó que gracias al e-learning desarrollan juegos que se pueden usar en cualquier computadora y que tienen un efecto sumamente positivo porque ayudan a que perduren en el tiempo los efectos de la capacitación.

Una de las técnicas que utilizan para hacer un diagnóstico es el «mistery shopper» (comprador misterioso), que consiste en enviar a personal propio con cámara oculta a probar en persona la experiencia de compra o consumo de un producto. «Nos sirve para evaluar a los vendedores. Este técnica te permite ver el desempeño real para luego armar la capacitación», dijo Domenech.

Esto también permitió que desarrollaran una nueva unidad de negocios vinculada a la investigación de mercado. Compañías de retail, concesionarias de autos, call centers y compañías de seguros son algunos de los clientes de Jordax Aprendizaje.

Actualmente tiene 40 clientes, un 30% de los cuales los cosechó este año. En 2009 la facturación ascendió a $ 600.000; un 40% se explica por las capacitaciones presenciales; otro 40%, por investigaciones de mercado, y un 20%, por los juegos de e-learning.

Visitar sitio www.corporasti.com.ar

 

- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments