Los conjuntos de Kaspersky y Nexway integran sus esfuerzos para generar una plataforma abierta y transparente de e-commerce dedicada a productos de estabilidad y privacidad.
Este año, que fue todo un dolor de cabeza, por fin ha culminado. Y, aun cuando el 2020 se recordará por toda clase de sucesos y problemas imprevistas, además dió sitio a gigantes oportunidades. Referente a nosotros mismos, hemos estado bastante ocupados expandiendo nuestras propias operaciones, no solo en el típico sector de la ciberseguridad informática, sino además en superficies en relación como los sistemas antidrones y de e-commerce.
Si crees que este último no es para nosotros mismos, déjame que te lo explique. A lo largo de diversos años, hemos estado examinado maneras de defender los datos de nuestros propios usuarios y consumidores, no solo en sus pcs y en nuestros propios sistemas, sino además allá donde nuestros propios aliados tecnológicos utilizan aquellos datos. Hablo más que nada de las plataformas en línea para obtener suscripciones de nuestros propios productos.
Desde luego, todos los aliados cumplen con los estándares de pago seguro, las leyes de privacidad, como el RGPD, y demás. Sin embargo para nosotros mismos no basta con el cumplimiento de dichas reglas, como lo muestra nuestra Idea de Transparencia Universal. Deseamos entablar nuevos y más elevados estándares, mejorar la transparencia de la organización informática en su integridad y nuestra responsabilidad ante la confianza que depositan en nosotros mismos. Por esto invertimos en Nexway, uno de nuestros propios aliados clave en el área del e-commerce, debido a que nuestra perspectiva es edificar un ecosistema de negocio más seguro, ético y abierto, optimizado especialmente para las entidades del sector de la ciberseguridad.
Para esos que escuchan este nombre por primera ocasión, Nexway es una compañía francesa con 25 años de vivencia en el mercado que ayuda a organizaciones de 140 territorios diferentes a vender sus productos en línea.
Kaspersky lleva haciendo un trabajo con Nexway varios años y consideramos que la fortaleza de la plataforma se basa en su adaptabilidad a las realidades legales y fiscales de cada territorio en el cual opera. Nuestro objetivo es complementar dicha flexibilidad con servicios y tecnología dinámicos que les permitan a los aliados de Nexway adaptar sus negocios inmediatamente a los cambios, inclusive a los drásticos y repentinos, como los del año pasado.

Referente a los aliados existentes y, más que nada, los vendedores de los productos de estabilidad, poseemos una aclaración sobre nuestro criterio al estilo restaurante de “cocina abierta”: te sientes más seguro comiendo alimentos cuya idónea preparación has observado, ¿verdad?
Lo mismo ocurre con el procesamiento de datos y los pagos. Por medio de procesos certificados y auditorías periódicas, Nexway va a poder probar que almacena y maneja todos los datos de consumidores y suscriptores con estabilidad y en cumplimiento total de las leyes y las políticas internas de los aliados, sin que importe su rigurosidad y con la estabilidad de que nadie (ni siquiera Nexway) utilice estos datos.
En resumen, tus suscriptores son solo tuyos, a menos que el consenso se vea modificado con estos suscriptores. El resultado de esta interacción de confianza va a ser un marketplace optimizado para la comercialización de productos de privacidad y estabilidad; uno en el cual los consumidores y los suscriptores logren fiar.
Deseo destacar que nuestro papel es asistir a Nexway en el momento materializar dicha perspectiva sin producir monumentales cambios en la organización. Nexway seguirá siendo una organización aparte con su propia gestión, procesos y notificaciones, según las leyes y reglamentos del continente Europeo. Nuestra colaboración se limita a la pericia tecnológica y a la dirección estratégica. Esperamos que los aliados de Nexway continúen colaborando con la organización y que aquel grado ampliado de transparencia y abertura atraiga a otros nuevos. Al final, y para que quede constancia, no poseemos planeado situar fin a las colaboraciones con otras plataformas de e-commerce.
El camino que se aproxima está repleto de oportunidades y retos, empero, como muestra la Idea de Transparencia Universal, resolverlos vale la pena. La confianza de aliados y consumidores es la moneda de cambio más preciada; de allí que estemos seguros del éxito.