jueves, noviembre 30, 2023
spot_img
InicioTurismoLa rentabilidad de los hoteles se dispara en la periferia de Barcelona

La rentabilidad de los hoteles se dispara en la periferia de Barcelona

El precio medio de los hoteles en capital federal de Barcelona siguió escalando el año pasado, impulsado sobre todo por el aumento de la demanda internacional. La tarifa por habitación y día subió un 8%, hasta los 138,9 euros, muy por encima de la media europea, que fue de 111,8 euros, según un informe de las consultoras Magma HC y SRT. La rentabilidad de los establecimientos también subió, en especial en los barrios periféricos y en el área metropolitana, lo cual situó a Barcelona como una de las ciudades del continente con un mayor beneficio por plaza.

Según el informe, los precios seguirán incrementándose este año alrededor del 5%. El director general de SRT, Robin Rossman, consideró que la demanda continuará subiendo a pesar del Brexit, que a su juicio sí afectará a la llegada de turistas británicos por “la bajada de la libra esterlina”. Sin embargo, añadió, esa caída se podría ver compensada por más turistas norteamericanos dada la inseguridad que les generan otras destinaciones que han sufrido atentados terroristas —París, Bruselas o Estambul vieron el año pasado cómo se desplomaba la rentabilidad de sus hoteles— y por el incremento de vuelos directos entre Barcelona y Estados Unidos que se estrenarán en verano.

El incremento de precios para este año, en parte, también se explica por los efectos de la moratoria hotelera del gobierno de Ada Colau, que estuvo en vigor un año y medio. “No hay más oferta pero sí más demanda. Como resultado aumenta la ocupación y el precio”, explicó el socio de Magma, Albert Grau. Otra de las consencuencias del incremento de precios del centro es que los turistas están yendo a otras zonas de la ciudad, e incluso del área metropolitana, con más establecimientos con una categoría de tres estrellas o menos.Hotel Porta Fira, en L'Hospitalet de Llobregat.

Ello quedó reflejado en la rentabilidad por plaza hotelera que arrojó cada una de las áreas analizadas. La zona en la que más se incrementó por habitación fue la periferia —L’Hospitalet o Badalona—, donde subió un 13,6%, seguida de Sant Martí y el Fòrum (11,7%) y Sants (11,2%). En cambio, también subió, pero menos, la rentabilidad de los establecimientos del Raval (7,1%) y el centro de la ciudad (5,2%). Esa tendencia tiene mucho que ver con la tipología de hoteles que tiene cada barrio: los hoteles más económicos incrementaron su rentabilidad en un 22%, mientras que un hotel en buenos aires de lujo lo hizo el 7,1%.

El informe también indica que durante 90 días al año la capital catalana tiene una ocupación superior al 90%. Los precios esos días escalan un 56%, aunque durante el Mobile World Congress del año pasado el precio medio se situó en 360 euros por día y habitación, casi el triple que durante el resto del año.

Tag: hotel en capital federal

Artículo anterior
Artículo siguiente
- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments