El merchandising tiene sus principios en la manera de ofrecer o bien presentar los productos al cliente.
Sea como fuere el punto de venta o establecimiento es de vital importancia que la exposición de los artículos se base en razonamientos lógicos y estratégicos.
En el artículo te contamos los cinco géneros de merchandising que puedes elegir (¡o bien conjuntarlos!) para agregarlo a tu estrategia de marketing.
Géneros de merchandising empresarial
1.- Merchandising de presentación o visual
Este tipo de merchandising se basa en la presentación del producto al cliente del servicio o bien consumidor. Los productos con mayor margen acostumbran a requerir esta clase de estrategias, llamando la atención sobre ellos mediante cartelería, situación en las estanterías, situación en la tienda…
2.- Merchandising de seducción
Podríamos decir que este tipo de merchandising es más sutil, o por lo menos, utilizando más la psicología; asimismo ayuda a reflejar la imagen de marca. Se basa en que el consumidor se sienta cómodo y experimente una sensación positiva cuando está en el punto de venta: está en una tienda con buen aspecto, bien cuidada, limpia y ordenada; los dependientes son agradables y ofrecen un buen trato; el ambiente no “obliga” a adquirir, sino que hace sentir al consumidor que está disfrutando de su tiempo libre (aun puede haber alguna animación, la llamada “tienda espectáculo”)…
3.- Merchandising estratégico
También llamado de gestión: el objetivo del merchandising estratégico es rentabilizar los productos, como incrementar su rotación.
Para ello es preciso efectuar estadísticas y estudios de mercado, análisis de las políticas de costes, examen del Factor de Ocupación del Suelo (COS)… Las nuevas tecnologías asisten a estos estudios, desde el propio escáner hasta programas propios de análisis de ventas.
4.- Según el tipo de usuario
¿A qué cliente se dirige tu producto? ¿Deseas crear una campaña concreta para atraer a determinado género de comprador? Elige según el cliente al que deseas llegar con regalos originales
Dirigido al cliente del servicio oportunista: este cliente equipara antes de adquirir. No sólo precio, sino más bien asimismo ubicación, prestigio de marca, comodidad en la compra… No se deja atraer por estrategias de compra impetuosa, es necesaria una comunicación específica para ellos.
Dirigido al usuario comprador: este es el género de cliente del servicio que planifica su adquiere y la finaliza. Es buen perfil para aplicar técnicas de compra apremiante.
5.- Conforme la vida del producto
Es esencial tener en cuenta en qué punto se halla el producto, en lo concerniente a su vida.
No podemos tratar del mismo modo un producto de reciente creación, uno que pretende mantenerse en el mercado o bien otro que lucha por su superviviencia en él.
Tipos de merchandising
Merchandising de nacimiento: son las técnicas a emplear frente a la presentación de un nuevo producto: ofertas, promociones, degustaciones, muestras, stands informativos…
Merchandising de ataque: se basa en la busca de nuevos clientes del servicio y en la fidelización de los existentes con técnicas como la creación de un club, promociones, descuentos…
Merchandising de defensa: cuando el producto entra en fase de decadencia y bajan las ventas, hay que procurar prolongar su vida y hacerle reflotar.
Servirían técnicas como que el artículo ocupe cierta posición más atractiva en el lineal y realizar promociones agresivas. Eso sí, es importante que el distribuidor colabore.