viernes, septiembre 29, 2023
spot_img
InicioUncategorizedTips para Remodelar

Tips para Remodelar

Tips para remodelacion de oficinas.
Hoy en día la multifuncionalidad se ha vuelto imprescindible en cualquier puesto de trabajo, del mismo modo este aspecto se ve reflejado en los espacios que se diseñan en las oficinas modernas de hoy en día. La oficina moderna debe poseer la espacialidad adecuada pera que el personal pueda desenvolverse cómoda y adecuadamente conforme a la velocidad de los negocios de el día de hoy. Es por este motivo que los arquitectos desarrollan habitualmente espacios abiertos que promuevan el intercambio de datos, funciones, conocimientos e intercambio general, fomentando la comunión entre el equipo del trabajo y la función.

La oficina paso de ser un simple espacio de trabajo para transformarse en un centro de actividades interrelacionadas y polifuncionales. Hoy día se busca fomentar la comunicación generando espacios abiertos y ámbitos que faciliten el encuentro, van dejándose de lado las oficinas privadas y cobran importancia las salas de juntas. En las compañías se preocupan por generar espacios vivibles como ser: cafeterías, salas de estar y juegos que fomenten los encuentros casuales y frecuentes entre los distintos miembros de la misma.

Aparte del cuidado del espacio que se consigue con un diseño eficiente y puestos funcionales asimismo deben tenerse en cuenta los factores ambientales, que se complementan con una conveniente iluminación, una adecuada elección en la gama de colores y una acústica agradable. Los materiales más usados son: la madera, la piedra, el vidrio y el metal, que por su naturaleza son límpios y de simple mantenimiento mas más allá de estos factores puramente estéticos, el diseño se centra en la tecnología.Los elementos a tener en cuenta en el diseño técnico son:

Que tu escritorio sea lo más práctico posible.
Puedes tener un mueble archivador bajo ahí. Intenta que tu escritorio sea más largo que ancho, ya que así­ ocupará menos espacio.

Colores Claros. Para la pintura de las paredes elige un color claro que llame la luz, como el blanco o el crema. Si se ve muy monocromático el sitio, puedes pintar una pared de color fuerte, como el amarillo; este color tiene muchas tonalidades y es muy lumínico.

Luz Natural. Una forma de que el espacio se vea más amplio es que tenga mucha luz natural. Que la oficina tenga una gran ventana por donde se cole mucha luz, es idóneo para crear la idea de amplitud.

Crea ambientes diferentes, que rompan la rutina diaria y que promuevan la productividad y trabajo en equipo. Los sofás, sillones al lado de los puff han servido para generar ambientes que releven al escritorio como único espacio de trabajo. Sitúa en las paredes pizarrones en vidrio o cualquier material acrílico para crear áreas de discute. Es importante diversificar las áreas con espacio multifuncionales.

Los anaqueles son muy útiles para organizar las cosas que precises. En anaqueles verticales con muchas divisiones puedes colocar papeles, folios archivadores, ornamentos, útiles de oficina, etcétera Siempre y en todo momento debes guardar un espacio para poner los pendientes.

Los muebles archivadores con muchos cajones en vertical también son de excelente ayuda al instante de apreciar ahorrar espacio. En ellos vas a poder guardar tus papeles y todo cuanto precises sin ocupar espacio en el resto de la oficina.

Procura que la iluminación venga de dicróicos o luces fluorescentes insertados en el techo. Esto ahorrará espacio, puesto que no precisarás poner lámparas colgantes; estas hacen que el espacio se vas a ver lleno de cosas y, por lo tanto, más pequeño.
Si deseas tener sillas trata que sean plegables para que las guardes cuando no las necesites. Esta idea es muy práctica, además, las sillas plegables las puedes encontrar en múltiples modelos y colores modernos.

- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments